El gobierno de Donald Trump deportó a otras 17 personas a El Salvador la noche del 30 de marzo, presuntamente miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y de la banda centroamericana MS-13.
«Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluyendo asesinos y violadores», escribió el secreto de Estado del país norteamericano, Marco Rubio en su cuenta de X.
#EsNoticia 🇻🇪🇺🇸 Así llegaron a El Salvador desde EEUU «17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13»
«Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños», dijo el presidente Nayib… https://t.co/weJTeFlCnL pic.twitter.com/CDh0CBcxKF
— EVTV (@EVTVMiami) March 31, 2025
«Una vez más, extendemos nuestra gratitud a Nayib Bukele y al Gobierno de El Salvador por su incomparable colaboración para hacer que nuestros países sean seguros contra el crimen transnacional y el terrorismo», dijo Rubio.
Esto ocrurre a pesar de que el juez federal de distrito James E. Boasberg, presidente de la corte federal de Washington y la decisión de la Corte de Apelaciones del mismo distrito que ordenaron bloquear temporalmente las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Dicha ley fue invocada por el presidente de Donald Trump para deportar a presuntos miembros del Tren de Aragua y privarlos del debido proceso.