El régimen de Nicolás Maduro firmó un decreto de emergencia económica con vigencia de 60 días, prorrogables por el mismo período, que le otorga amplias facultades para aplicar medidas excepcionales en respuesta a lo que calificó como una “guerra comercial inédita” impulsada por la política arancelaria de Estados Unidos.
El decreto permitirá al dictador adoptar acciones que, según sus palabras, buscan “defender la economía nacional, protegerla y avanzar”.
#EsNoticia 🇻🇪 ¡EL PAPEL AGUANTA TODO! El dictador Maduro firmó decreto de Emergencia Económica
La medida lo faculta por dos meses para decidir en diversas políticas públicas amparado por la Constitución.
📲Más en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/LXPSFaAFDT
— EVTV (@EVTVMiami) April 9, 2025
Entre las facultades que otorga el documento, se incluye la posibilidad de dictar regulaciones transitorias, suspender el cobro de tributos a nivel nacional, estatal y municipal, y centralizar en el tesoro nacional la recaudación de tasas y contribuciones especiales.
El decreto también habilita al régimen a redireccionar recursos de todos los fondos públicos existentes, lo que según el texto, permitiría “garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.