Según reveló el medio Tennessee Star, el ciudadano salvadoreño Kilmar Abrego García, deportado a El Salvador pese a tener protección migratoria, fue detenido el 6 de diciembre de 2022 por un agente de la Patrulla de Carreteras de Tennessee (THP), quien lo consideró sospechoso de participar en actividades de trata de personas.
A pesar de ello, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ordenó su liberación menos de dos horas después del procedimiento.
Leer también: Gobierno de EE.UU. revela antecedentes de Kilmar Ábrego García y lo vincula a la MS-13
Durante una parada de tráfico en Tennessee, el agente de la THP detuvo a Abrego García por razones no especificadas y descubrió que viajaba en un vehículo con otras siete personas, totalizando ocho ocupantes. Al verificar su estatus, el oficial constató que Abrego no poseía una licencia de conducir válida y comenzó a recabar más información, lo que lo llevó a contactar al FBI.
De acuerdo con fuentes citadas por Tennessee Star, el FBI (entonces bajo la dirección de Christopher Wray, durante el gobierno de Joe Biden) solicitó al THP que fotografiara a los ocho ocupantes y documentara el contenido del vehículo. Posteriormente, el Buró pidió liberar a todos los involucrados, y los oficiales acataron la orden.
El caso ha generado controversia debido a la posterior expulsión de Abrego García, quien fue enviado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Una jueza federal calificó su arresto como “ilegal” al considerar que violaba su estatus migratorio protegido.
Leer también: Secretaria de Prensa de la Casa Blanca: Kilmar Abrego García «nunca volverá a vivir» en EE.UU.
Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional reveló que Abrego García tenía antecedentes por violencia doméstica. Documentos divulgados por la institución detallan una orden de restricción presentada por su esposa, quien lo acusó de agredirla físicamente durante un episodio violento.