evtv
Papa Francisco

Comienzan los homenajes al Papa Francisco tras confirmarse su muerte a los 88 años

Papa Francisco: "¡La esperanza del mundo está en la fraternidad!"
Captura de vídeo Vatican News

 

El Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice este lunes por la mañana. Miles de fieles y líderes del mundo comienzan a rendirle tributo.

Los homenajes al Papa Francisco han comenzado a desplegarse en todo el mundo tras la confirmación oficial de su fallecimiento este lunes por la mañana, a los 88 años. La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó con emoción:

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados.”

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios, Uno y Trino”, concluyó Farrell.

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia. Su pontificado, iniciado en 2013, estuvo marcado por una firme defensa de los pobres, la inclusión social, el cuidado del medioambiente y la lucha por una Iglesia más cercana a las personas.

Un final marcado por la enfermedad

El Papa Francisco padecía desde hacía décadas una enfermedad pulmonar crónica. Le fue extirpada parte de un pulmón en su juventud, lo que lo hacía especialmente propenso a infecciones respiratorias. El pasado 14 de febrero fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una grave crisis respiratoria que derivó en una neumonía doble. Permaneció hospitalizado durante 38 días, en lo que fue la internación más larga de su pontificado.

A pesar de su frágil estado de salud, el Papa sorprendió al mundo al aparecer públicamente el Domingo de Pascua para bendecir a miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Aunque no presidió la misa —delegando la tarea en el cardenal Angelo Comastri—, recorrió la plaza en papamóvil, saludando con una sonrisa visible desde el balcón de la basílica.

Ya en febrero había sido diagnosticado con bronquitis, lo que lo llevó a reducir su actividad pública. Aun así, continuó celebrando audiencias desde su residencia en la Casa Santa Marta, aunque con asistencia para leer sus discursos debido a la dificultad para respirar. En sus últimos meses, se movilizaba utilizando silla de ruedas, bastón o andador.

Una figura global

El Papa Francisco será recordado no solo por su histórica elección como el primer pontífice del hemisferio sur, sino también por su estilo directo, su humildad y su compromiso con los valores evangélicos en clave de justicia social. Su muerte ha generado una profunda conmoción tanto dentro como fuera del mundo católico.

Las banderas en el Vaticano ondean a media asta y se espera una afluencia masiva de fieles para despedirlo en los próximos días. Mientras tanto, líderes religiosos y políticos de todo el planeta han comenzado a rendir tributo a quien fue, durante más de una década, una de las voces morales más influyentes del mundo.