evtv
Destacados

Antonio Ledezma: EE.UU. sabe que Maduro es una amenaza más allá de Venezuela

Antonio Ledezma: "Maduro debería tomar en cuenta su última oportunidad"
Foto: Captura de pantalla.

El dirigente político venezolano Antonio Ledezma, exiliado en España, afirmó este martes que el régimen de Nicolás Maduro representa un “factor desestabilizador” no solo para Venezuela, sino para todo el hemisferio occidental. En declaraciones a EFE, Ledezma subrayó que Estados Unidos ha entendido esa amenaza y actúa en consecuencia.

“Maduro es una amenaza para la seguridad de nuestro hemisferio”, aseguró el exalcalde de Caracas, quien también denunció que el territorio venezolano se ha convertido en una “madriguera del terrorismo internacional” y un puente del narcotráfico hacia Estados Unidos.

Sus palabras se producen tras las nuevas sanciones impuestas por la administración de Donald Trump, en su segundo mandato en la Casa Blanca. Washington ha eliminado las licencias petroleras que permitían transacciones con Venezuela e impuso aranceles del 25 % al crudo venezolano y del 15 % a otros productos de exportación de la nación caribeña.

Estas medidas fueron acompañadas por fuertes declaraciones de Trump, quien acusó al régimen chavista de haber enviado a Estados Unidos “decenas de miles de criminales”, una afirmación rechazada por el oficialismo venezolano.

Para Ledezma, las sanciones son una “señal clara” de que la Casa Blanca entiende que el chavismo “está aliado con el narcotráfico” y atenta contra la estabilidad regional. “Los venezolanos ya hemos cumplido transitando una ruta plagada de arbitrariedades, como fue el camino hacia las elecciones del 28 de julio”, señaló.

El dirigente también criticó los resultados oficiales que dieron la victoria a Maduro en los comicios presidenciales, calificándolos de “fraude masivo”. Según Ledezma, el verdadero vencedor fue el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien actualmente se encuentra asilado en España.

“El propósito de cambio sigue vigente”, afirmó, y destacó que la lucha por hacer valer el mandato popular de González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado “no se detiene”. En ese sentido, destacó que las recientes reuniones de González Urrutia con líderes internacionales “no son meramente protocolarias, sino parte de una estrategia basada en el optimismo”.

Finalmente, Ledezma hizo un llamado a la comunidad internacional: “No solo Estados Unidos, también la Unión Europea debe convertirse en copartícipe de esta lucha por la libertad y la democracia en Venezuela”.