El periodista y experto en temas electorales Eugenio Martínez alertó a través de su cuenta en la red social X, sobre el uso discrecional del portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurando que, aunque el sitio se encuentra operativo, las autoridades electorales restringen el acceso a información clave para los ciudadanos.
Martínez señaló que el CNE mantiene ocultos los resultados detallados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de que la plataforma digital del organismo está en funcionamiento. Como prueba de esto, destacó la existencia de un enlace activo destinado exclusivamente a los miembros de mesa seleccionados para los comicios municipales del próximo 25 de mayo, el cual permite presentar excepciones para evitar el cumplimiento del servicio electoral obligatorio.
“Así como el CNE logró tener operativo los enlaces para los organismos electorales subalternos, pudiese -si lo quisiera- publicar los resultados discriminados del 28 de julio”, escribió Martínez, sugiriendo que la omisión de esta información responde a una decisión deliberada por parte del ente comicial.
La denuncia reaviva el debate sobre la transparencia en los procesos electorales del país y pone en entredicho el compromiso del CNE con el derecho a la información pública. Hasta el momento, el ente electoral no ha ofrecido declaraciones al respecto.
La web del CNE (el dominio) si está operativo. Solo que el CNE lo oculta y usa discrecionalmente. Por ejemplo, este es el enlace para que los miembros de mesa (del 28J) presenten su excepción para no cumplir con el servicio electoral el #25M https://t.co/ewKl1j7hho
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 23, 2025
Así como el CNE logró tener operativo los enlaces para los organismos electorales subalternos, pudiese -si lo quisiera- publicar los resultados discriminados del 28 de julio https://t.co/Pww7i0Vl7d
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 23, 2025