La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) expresó este miércoles su rechazo al aumento de bonos por parte del dictador, Nicolás Maduro, que mantiene el salario mínimo congelado en 130 bolívares.
LEE TAMBIÉN: Provea: 2.224 personas fueron víctimas de tratos inhumanos y degradantes en Venezuela durante 2024
«En víspera del 1 de mayo, el gobierno incrementa en 30 dólares el Bono de Guerra Económica. El salario se mantiene igual luego de más de 3 años. Un golpe mortal a la carrera académica. Se niega completamente el valor del trabajo y la educación», criticó en la red social X.
LEE TAMBIÉN: Diosdado Cabello a Gustavo Petro: «No meta a Venezuela en sus rollos»
Asimismo, señaló que la desaparición del salario decretada por Maduro en la víspera del Día Internacional del Trabajador destruye las contrataciones colectivas, los beneficios contractuales, la seguridad social, las cajas de ahorro, las prestaciones sociales, el ascenso y la experiencia.
«El trabajo vale y genera valor», resaltó la APUC.
La desaparición del salario decretada por el gobierno en la víspera del #01May destruye las contrataciones colectivas, los beneficios contractuales, la seguridad social, las cajas de ahorro, las prestaciones sociales, el ascenso y la experiencia. El trabajo vale y genera valor.
— APUCV (@APUCV) May 1, 2025
En víspera del #01May el gobierno incrementa en 30$ el Bono de Guerra Económica. El salario se mantiene igual luego de más de 3 años. Un golpe mortal a la carrera académica. Se niega completamente el valor del trabajo y la educación. El salario del los #ProfesUnive tiende a cero
— APUCV (@APUCV) May 1, 2025