El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció la muerte bajo custodia del Estado de uno de los detenidos en el contexto postelectoral, el sábado 3 de mayo, en el centro penitenciario de Tocorón en el estado Aragua.
Lindomar Jesús Amaro Bustamante de 27 años, se habría ahorcado en su celda, dónde estaba recluido tras ser detenido por la Policía Nacional Bolivariana en Cojedes.
«Según familiares, Lindomar ya había atentado contra su vida, y aunque lo advirtieron, no recibió atención médica ni protección. Esta omisión agrava la responsabilidad del Estado por una muerte evitable», dice clippve.
El cuerpo del joven fue trasladado a Cojedes la mañana de este 4 de octubre. Los familiares de Amaro Bustamante no pudieron visitarlo durante los nueve meses que estuvo en Tocorón, debido a que no tenían los recursos económicos.
LEE MÁS: Mueren siete migrantes bajo custodia del ICE en los primeros 100 días de Trump
Jhoandri Joel Silva Lara de 26 años, intentó suicidarse junto a su compañero. Este joven de 26 años fue detenido también en el contexto postelectoral cuando iba a la farmacia a buscar un anticonvulsivo para su hija. Recientemente fue trasladado al Hospital Militar de Maracay debido a una crisis nerviosa.
«Ambos jóvenes estuvieron recluidos al menos 15 días en las llamadas “celdas de castigo” o “el tigrito”, utilizadas por custodios del penal para aplicar tortura psicológica y tratos crueles. Según testimonios, eran amenazados con frases como “se van a pudrir en prisión pagando”, por presuntamente haber participado en protestas tras los resultados del 28J», denunció el comité.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos contabiliza seis muertes bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro entre 2024 y 2025.
«Reiteradamente se ha denunciado el sufrimiento extremo de los jóvenes detenidos tras el 28J, muchos en Tocorón, sometidos a condiciones inhumanas, tortura, intentos de suicidio, crisis nerviosas e incomunicación. Todo ello responde a un patrón que busca quebrar su resistencia y silenciar a sus familiares mediante miedo y represalias», aseguran.