Un grupo bipartidista de congresistas de Florida presentó, este jueves 8 de mayo, en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca restituir el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, tras la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de dar por terminada la extensión del programa.
El proyecto, denominado “Venezuela TPS Act of 2025”, fue introducido por el representante demócrata Darren Soto, con el respaldo de sus colegas la demócrata Debbie Wasserman Schultz y la republicana María Elvira Salazar, como respuesta inmediata a la reciente medida del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que, el pasado 5 de febrero, canceló la protección migratoria vigente desde 2021 para miles de venezolanos.
Detalles
La nueva propuesta legislativa designa oficialmente a Venezuela como país elegible para TPS en virtud de la sección 244 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, estableciendo un periodo inicial de protección de 18 meses desde su promulgación. Para acogerse al beneficio, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber estado físicamente presentes en Estados Unidos desde la fecha de promulgación de la ley.
- Ser admisibles como inmigrantes y no estar sujetos a exclusiones por razones penales o de seguridad.
- Registrarse formalmente ante el DHS para el programa.
El proyecto también contempla la posibilidad de solicitar autorización para viajes temporales por razones de emergencia, con garantía de reingreso al país, y establece una tarifa de solicitud de 360 dólares, con opción a exenciones para quienes no puedan pagar.
POR DIARIO LAS AMERICAS