evtv
Actualizados Agenda EVTV Internacionales

Estas son las recomendaciones de abogados para venezolanos con TPS

La administración Trump, según The New York Times, revocó el Estatuto de Permanencia Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de 300.000 venezolanos.

LEE TAMBIÉN: María Corina Machado enviará un mensaje a los venezolanos este lunes

Esa medida pondría en riesgo de deportación en los próximos días a cientos de venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.

Haim Vásquez, un abogado de inmigración consultado por Univisión, compartió tres recomendaciones para los venezolanos con TPS en medio de la incertidumbre y el limbo en el que podrían encontrarse muchos de ellos. ¿Cuáles son?

1. Mantener la calma y esperar la información oficial porque el TPS no ha sido revocado de manera oficial por la administración Trump, y resaltó que, en 2018, fue anunciada la cancelación del TPS para El Salvador, pero demandas judiciales bloquearon la medida.

2.Evaluar otras opciones para regularizar su estatus migratorio en EE.UU.
Muchos beneficiarios del TPS podrían ser elegibles para asilo o visas de empleo.

3.Sólo seguir información de fuentes confiables
Este consejo viene debido a los rumores y desinformación que circula en las redes sociales.

El abogado José Guerrero, entrevistado en el programa Dígalo Aquí de EVTV, explicó que hay venezolanos que tienen una solicitud de asilo, una petición de residencia o una petición laboral.

«Si quitan el TPS, su asilo va a seguir; si quitan el TPS su petición de residencia va a seguir; si usted tenía otro trámite en curso eso no se lo van a eliminar (…) Los que están en una peor posición son los venezolanos que no aplicaron a absolutamente a nada (…) Son los que están a riesgo de ser detenidos y puestos en un proceso de deportación expedita si tienen menos de dos años en el país», indicó.

LEE TAMBIÉN: Rubio elogió el liderazgo de Mulino en apoyo a una Venezuela democrática y libre

Guerrero puso el ejemplo de venezolanos que llegaron a EE.UU., a través del parole humanitario o a través de la aplicación CBP One en agosto de 2023 y cumplen los dos años en agosto de 2025. «Si no hicieron nada no van a ver un juez y rápidamente serán expulsados del país», dijo.

El abogado instó a los venezolanos a evitar mentir en una aplicación de asilo porque estarían cometiendo un fraude al Gobierno de EE.UU.

«No pueden salir corriendo a pedir asilo, hay que evaluar su caso con un abogado para ver si usted aplica a un asilo», resaltó.