Este pasado miércoles 21 de mayo, madres, familiares y allegados de ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela entregaron una nueva comunicación a la Cancillería de Colombia, solicitando acciones concretas por parte del Estado colombiano para lograr la liberación de sus seres queridos.
Te puede interesar: Luis Somaza cumple 100 días secuestrado por la dictadura de Nicolás Maduro
Los detenidos permanecieron en condición de desaparición forzada durante más de ocho meses, según afirman sus familiares. Una breve llamada telefónica, realizada el pasado 15 de mayo, confirmó que los ciudadanos se encuentran bajo custodia de la dictadura venezolana. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido información oficial sobre su estatus legal ni sobre la posibilidad de visitas familiares, y continúan en aislamiento total.
Los familiares denunciaron además que la Presidencia de Colombia no ha recibido ni respondido las solicitudes formales presentadas en repetidas ocasiones, lo que ha generado preocupación ante lo que califican como abandono institucional.
Te puede interesar: Plataforma Unitaria reitera que no participará en elecciones del régimen (+COMUNICADO)
La situación se produce en un contexto de nuevas detenciones de ciudadanos extranjeros en Venezuela, incluyendo más colombianos, bajo acusaciones sin garantías procesales ni acceso a la defensa, según afirman fuentes cercanas a los casos.
#EsNoticia 🇨🇴🇻🇪 Familiares de colombianos encarcelados por el régimen venezolano exigen ayuda a la @CancilleriaCol
Desde el Comité por la Libertad de los Presos Políticos explicaron que se solicitó al gobierno de @petrogustavo un respaldo firme y urgente para lograr la… pic.twitter.com/KrUqpKWNs1
— EVTV (@EVTVMiami) May 22, 2025