evtv
Actualizados Venezuela Cobra

Organización Ve Sin Filtro exige fin de bloqueos a medios digitales en carta abierta a Conatel

MÁS CENSURA | Régimen bloqueó la página web de Proton VPN
Cortesía: Pexels

La organización Ve Sin Filtro envió una carta abierta a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), en marco del Día de Libertad de Prensa, para exigir que pongan fin a los bloqueos de medios digitales en el país.

«Resulta inaceptable que, para la fecha, al menos 61 medios de comunicación independientes permanezcan bloqueados en internet. Suman 90 dominios pertenecientes a estos sitios de noticias con bloqueos activos, junto con limitaciones al acceso a la red social X y la app de mensajería Signal. Recientemente, también estuvieron bloqueadas importantes plataformas como Youtube, Tik Tok y Telegram.
Esta situación, sumada a la desaparición de medios impresos y la censura que enfrentan las estaciones de radio que aún operan, dibuja un panorama sombrío para el ejercicio del derecho a la información y la libertad de prensa en Venezuela», denunció la organización en la carta publicada en sus redes sociales.

LEE MÁS: Organización reporta el bloqueo de Telegram en Venezuela

La organización reportó que a través de Cantv mantuvieron un bloqueo a la aplicación de mensajería instantánea Telegram el 1º de mayo, en horas de la tarde, a pesar de ser el servicio que sugiere el régimen que utilicen los empleados de la administración pública.

«Sabemos que estos bloqueos contra la prensa independiente y otros sitios web responden a órdenes de CONATEL -ente regulador de las telecomunicaciones en el país y que son solicitados de forma discrecional y poco transparente. Esta práctica contraviene los estándares internacionales de derechos humanos y las propias leyes venezolanas que regulan las sanciones y restricciones al acceso a la información», dice la carta.

LEE MÁS: Día Mundial de la Libertad de Prensa: Gremio denuncia la criminalización del periodismo en Venezuela

Es por esto que exigen a Conatel que cese la censura a medios independientes, plataformas de comunicación, redes sociales y restablezcan el acceso libre a cada uno de ellos, asegurando que esto atenta contra los derechos de los venezolanos.