evtv
Actualizados Internacionales

Presidente de Guyana Irfaan Ali advierte sobre defensa firme del territorio en disputa del Esequibo

Guyana President Mohamed Irfaan Ali addresses the 78th United Nations General Assembly at UN headquarters in New York City on September 20, 2023. (Photo by Bryan R. Smith / AFP)

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó este sábado  24 de mayo el compromiso  de la Fuerza de Defensa de Guyana para proteger cada centímetro del territorio nacional, en respuesta a la decisión de Venezuela de celebrar elecciones en la región en disputa del Esequibo.

Durante una visita a las tropas guyanesas desplegadas en la aldea de Anna Regina, en Esequibo, así como a los habitantes de Lima Sand, Ali expresó que “quienes buscan amenazarnos o actuar con ambición deben saber que nuestras fuerzas en primera línea están preparadas para defender cada pulgada de nuestra nación”.

Te puede interesar: Edmundo sobre rescatados de la embajada de Argentina: son testimonios de la persecución brutal

El mandatario destacó la dedicación de los hombres y mujeres en uniforme y manifestó “plena confianza” en su capacidad para resguardar la soberanía del país. Asimismo, aseguró que cuentan con el respaldo de todo el pueblo guyanés: “Respaldamos con la sangre de cada guyanés a quienes están en primera línea, dispuestos a cualquier esfuerzo necesario contra quienes intentan desestabilizar la paz en nuestra región”.

A pesar de estas contundentes advertencias, el presidente Ali enfatizó que Guyana mantiene su compromiso con la paz, que sigue siendo la prioridad para su gobierno.

El territorio del Esequibo, de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados, es administrado por Guyana pero reclamado históricamente por Venezuela, que este domingo celebra dudosas elecciones para elegir un gobernador regional en esta zona.

Te puede interesar: Comité por la Libertad de los Presos Políticos denuncia más de 70 nuevas detenciones

Guyana sostiene la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía sobre el territorio a la antigua Guayana Británica, y considera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para dirimir el conflicto.