evtv
Actualizados Venezuela

Provea denuncia condiciones inhumanas para mujeres presas en Venezuela: «Sin agua, sin atención, sin dignidad»

Foto: Prodavinci

En el marco del Día Internacional por la Salud de la Mujer, la organización no gubernamental Provea denunció este 28 de mayo las condiciones inhumanas en las que sobreviven las mujeres privadas de libertad en Venezuela, señalando una grave omisión  y culpabilidad del régimen venezolano frente a sus responsabilidades básicas.

Te puede interesar: Tamara Suju denuncia ataque brutal contra presos políticos en Ramo Verde

A través de un publicación difundida en redes sociales, Provea alertó que las presas venezolanas enfrentan hacinamiento, falta de acceso regular a agua potable, ausencia de atención médica especializada y carencia de productos para una menstruación digna.

“La responsabilidad de cubrir las necesidades básicas de estas mujeres recae por completo en sus familias: comida, analgésicos, toallas sanitarias, agua para beber y asearse”, denunció la organización, subrayando que el Estado se ha desentendido incluso de los requerimientos más elementales.

Provea también recordó que, tras la represión ocurrida en el contexto postelectoral de 2024, al menos 2.400 personas fueron detenidas en solo 16 días, de las cuales unas 293 eran mujeres. Al día de hoy, 92 mujeres siguen detenidas por motivos políticos, muchas de ellas recluidas en un sistema que —según afirman— “está diseñado para olvidarlas”.

Te puede interesar: Polvo del Sahara cubre Venezuela y se mantendrá hasta el jueves, advierte meteorólogo Luis Vargas

Asimismo, la organización señaló que Venezuela incumple las Reglas de Bangkok de las Naciones Unidas, que establecen estándares mínimos de atención digna para mujeres en centros de detención, incluyendo el acceso a productos de higiene gratuitos y atención médica adecuada. Esta omisión, advirtió Provea, puede constituir trato degradante, de acuerdo con los criterios del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura.