evtv
Actualizados Venezuela Cobra

SNTP denuncia la vulneración de los derechos de los trabajadores de la prensa

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció, este 1º de mayo en marco del Día del Trabajador la vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores venezolanos y especialmente de quienes ejercen la labor de informar.

«Las políticas económicas implementadas en los últimos años han pulverizado el poder adquisitivo, desmantelando el valor esencial del trabajo. Para los periodistas y trabajadores de la prensa, esta realidad se traduce en salarios de hambre, agravada por una alarmante inestabilidad laboral en la que al menos 40% presta servicios sin un contrato de trabajo. La bonificación salarial evade las responsabilidades patronales y niega la seguridad social a los trabajadores, dejándolos desprotegidos ante la enfermedad, la vejez y otras contingencias», denunció el gremio de la prensa.

LEE MÁS: María Corina Machado a los trabajadores venezolanos: El régimen ha convertido el trabajo en esclavitud

El sindicato denuncia que la precarización laboral es el resultado de políticas que buscan desmovilizar la clase trabajadora y la destrucción de los contratos colectivos; además de la persecución y criminalización de la libertad sindical.

«En el caso específico de los periodistas y trabajadores de la prensa, hoy, 15 colegas se encuentran injustamente detenidos, mientras que una docena más, aunque excarcelados, permanecen sometidos a procesos judiciales, evidenciando la intolerancia hacia la labor informativa crítica e independiente», añadió el Sntp.

LEE MÁS: Trabajadores y jubilados marchan en Venezuela para exigir mejoras salariales este #1May

De acuerdo con una encuesta hecha por el sindicato, refleja que la tasa de sindicalización es de menos de 20%, más del 60% no ha recibido ajuste salarial en el último año y el 74% se ve obligado a tener más de un empleo para subsistir.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exige el cese de la persecución, criminalización y detención arbitraria de periodistas, también el respeto a la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva, así como la implementación de políticas económicas que garanticen salarios dignos y permitan a los trabajadores de la prensa vivir con dignidad.

«En este Día del Trabajador, el SNTP reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la libertad de prensa en Venezuela. No nos doblegaremos ante la adversidad. Seguiremos luchando por un trabajo decente, por la dignidad de los periodistas y trabajadores de la prensa y por el derecho del pueblo venezolano a estar informado», aseveró.