La Contraloría General de la República levantó la inhabilitación política que había sido impuesta contra el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, una medida que le impedía postularse para cargos públicos por 15 años.
LEE TAMBIÉN: Diosdado Cabello: Marco Rubio está equivocado si cree que va a atemorizar a Venezuela
Esta información pudo corroborarse al entrar a la página web de la Contraloría, seleccionar la pestaña de «Sanciones» y escribir el número de cédula de Capriles en un buscador que permite consultar si una persona se encuentra inhabilitada o sancionada por la Dirección de Determinación de Responsabilidades de esa institución.
Al buscar, apareció un mensaje en la pantalla que decía: «La cédula consultada no posee ningún procedimiento administrativo abierto por la Contraloría General de la República».
El dirigente político había sido inhabilitado en 2017 por presuntamente estar vinculado con la constructora brasileña Odebrecht, centro de un escándalo de sobornos en varios países de América Latina por contratos del régimen.
LEE TAMBIÉN: En La Mira | Tomás Arias Castillo alerta sobre riesgos para venezolanos deportados
Esta acción de la Contraloría General se produjo unas horas después de que Henrique Capriles respaldó desde el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el lanzamiento de “Decide”, una red a favor de la participación electoral coordinada por Jesús “Chuo” Torrealba.
Hasta este miércoles, faltan 54 días para las elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro.