evtv
Destacados EE.UU

Departamento de Seguridad de Estados Unidos desmiente desaparición de venezolano detenido

Régimen de Maduro dice que propuesta de canje de prisioneros es "ilegal" y moralmente "inadmisible"
Foto: @nayibbukele en X.

El Departamento de Seguridad de Estados Unidos desmintió, este martes 22 de abril, que el venezolano Ricardo Jesús Prada Vásquez no está desaparecido, sino que fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador el pasado 15 de marzo.

«El 15 de enero, Prada fue encontrado en el túnel Detroit Windsor, en Detroit, Michigan, intentando ingresar a Estados Unidos desde Canadá, y fue remitido a una inspección secundaria. Una investigación posterior resultó en la designación de Prada como una amenaza para la seguridad pública, ya que era miembro confirmado de TdA y violaba sus condiciones de admisión. Prada fue detenido y transferido a ICE Michigan para su detención. El 27 de febrero, un juez de inmigración ordenó la expulsión de Prada de Estados Unidos», aseguró el Departamento de Seguridad de Estados Unidos en su cuenta de X.

LEE MÁS: Jueza frenó la deportación a El Salvador de 100 venezolanos detenidos en Colorado

La administración de Donald Trump asegura que es miembro del Tren de Aragua y que ingresó al país el 29 de noviembre de 2024 por el puerto de entrada de Brownsville, Texas, mediante una cita a través de la aplicación CBP One.

Esta publicación fue en respuesta a un reportaje de The New York Times, en dónde denunciaron que Prada Vásquez trabajaba como delivery en Detroit y cruzó por error hacia el Puente Ambassador, que conduce a Canadá y fue detenido por las autoridades tras tratar de reingresar a Estados Unidos y ordenaron su deportación.

El 15 de marzo le dijo a un amigo que estaba en un centro de detención en Texas para ser repatriado a Venezuela, pero los familiares no han sabido nada de Padra, pues no figura en la lista de los deportados a El Salvador, ni en las fotos.