evtv
Destacados

EEUU señala a Venezuela, Cuba y Nicaragua por tráfico humano severo

Trata de personas
Foto: Trata de personas- Pixabay

El Departamento de Estado de EE.UU. identificó este lunes 24 de junio a Cuba, Nicaragua y Venezuela como países con graves problemas de tráfico humano, según un informe presentado por el secretario de Estado, Antony Blinken.

Te puede interesar: Juez estableció fianza para venezolano en caso de muerte de niña en Texas

En el informe se detalla que estos países no cumplen con las normas mínimas para proteger a las víctimas de tráfico y que no están haciendo suficientes esfuerzos para abordar este problema.

El informe también reveló que alrededor del mundo, unas 27 millones de personas son explotadas laboral, sexual o en servicios, a través de diversas formas de coerción.

La información fue compartida por VOA.

En el hemisferio occidental, se destacaron desafíos comunes en la trata de personas, especialmente relacionados con la migración irregular. Se hizo un llamado a los países a prevenir el tráfico y a priorizar la evaluación y apoyo a las personas en riesgo.

Te puede interesar: Software de concesionarios de autos fue hackeado en gran parte de EE.UU.

En cuanto a Cuba, se mencionó un programa de exportación de servicios profesionales que involucra a miles de trabajadores enviados a diferentes países a cambio de ganancias económicas. En Nicaragua, se criticó al gobierno por minimizar el problema del tráfico humano y no brindar suficiente apoyo a las víctimas. En Venezuela, aunque se reconocieron algunos avances contra la trata humana, se señaló la falta de transparencia y restricciones a la información como obstáculos en la lucha contra este delito.

En el contexto latinoamericano, Argentina, Chile y Colombia fueron destacados como países con mejores prácticas en la lucha contra la trata de personas.