El gobierno de Donald Trump estaría usando un sistema de puntos para valorar el envío de migrantes, específicamente venezolanos a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador y ser catalogados como miembros del Tren de Aragua, según denunció la Unión de Libertades Civiles (ACLU) quien tuvo acceso a un documento de la copia de los criterios del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
La «Guía de Validación de la Ley de Enemigos Extranjeros» es un documento que supuestamente está usado ICE y tiene un sistema de puntos que les permite decidir si se trata de un «enemigo extranjero». La ACLU tuvo un acceso a la copia del documento y evidencia que con ese sistema determinan si un venezolano es miembro del Tren de Aragua y puede ser deportado sin el debido proceso.
LEE MÁS: Trump elude responder si últimas deportaciones a El Salvador violan orden judicial reciente
La ACLU expuso el documento, junto con fotos y otros detalles, así como una declaración jurada de su abogado Oscar Sarabia Román, afirmando que la guía se está usando «para determinar si los no ciudadanos venezolanos son miembros del TDA». De acuerdo con la guía, si tiene ocho puntos o más es considerado miembro de la banda criminal venezolana.
Si el inmigrante acumula menos de los 8 puntos, igual se le inicia un proceso de deportación pero bajo otras leyes, pero si se trata de 6 o 7 puntos debe consultar con el supervisor quien también tiene el poder para declararlo miembro del grupo armado.
10 puntos se le otorga a quien se identifique como miembro o socio del Tren de Aragua verbal o escrito o a través de la interceptación legal de comunicaciones o si ha hecho llamadas a un miembro de la pandilla.
Otros puntajes relevantes son: 4 puntos si tiene tatuajes que según ICE, demuestran lealtad al TDA, o 2 puntos por residir con una persona considerada miembro de la pandilla por ICE, o relacionarse «estrechamente» con esa persona, estar retratados en una foto o publicar juntos en redes sociales.