evtv
Destacados Venezuela

Lluvias azotan Venezuela: miles de familias afectadas y regiones enteras en emergencia

Las fuertes lluvias registradas desde finales de junio han causado estragos en varias regiones de Venezuela, dejando miles de familias damnificadas, evacuaciones masivas, severos daños materiales y al menos una persona fallecida, según reportes oficiales y medios locales.

Las precipitaciones han afectado especialmente a los estados del occidente, oriente y sur del país. Actualmente se mantienen bajo alerta zonas como Amazonas, Delta Amacuro y Monagas, así como en Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa. En este último estado se confirmó, de acuerdo con el régimen, la única víctima fatal hasta la fecha producto de las emergencias.

En el estado Barinas, uno de los más afectados, el gobernador de la dictadura Adán Chávez informó este jueves que unas 10.500 familias —unas 40.000 personas— han resultado afectadas. En una transmisión con Nicolás Maduro, el mandatario regional del régimen responsabilizó a “la crisis climática generada por el capitalismo salvaje” por la magnitud del fenómeno.

Chávez detalló que se han habilitado 15 refugios para alojar a aproximadamente 700 personas cuyas viviendas sufrieron los mayores daños. Además, se han acondicionado espacios para la preparación y distribución de comida caliente.

En Amazonas, cerca de mil personas han sido trasladadas a refugios temporales, dijo el gobernador Miguel Rodríguez al canal del régimen.

Rodríguez afirmó que tres municipios de esa entidad han sido los más afectados, y aseguró que sus habitantes están recibiendo asistencia médica y alimentos.

Las autoridades de Amazonas debieron trasladar a varias familias a albergues ante el riesgo «inminente» por la crecida del río Orinoco, el principal del país.

El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, informó, por su parte, que las lluvias han afectado más 3.800 viviendas en 11 municipios de ese estado, donde se contabilizan 34 puentes dañados.

En Mérida, el secretario sectorial de infraestructura, Henry González, informó, citado por el Diario Los Andes, que continúan las labores de ampliación y recuperación de la carretera Trasandina, que sufrió deslizamientos de rocas y sedimentos.