evtv
Actualizados Destacados Venezuela

Rescatados de la embajada de Argentina en Caracas: «No vamos a descansar hasta lograr la libertad de Venezuela»

Foto: Vente Venezuela

Los cinco extraídos de la embajada de Argentina en Caracas dieron este sábado 24 de mayo, su primera declaración pública desde donde afirmaron que seguirán trabajando para liberar a toda Venezuela.

«No vamos a descansar hasta lograr la libertad de Venezuela», aseguraron.

Te puede interesar: Alertan sobre condición médica de Juan Pablo Guanipa y su necesidad de tratamiento específico

Asimismo, Pedro Urruchurtu explicó que «la diplomacia convencional fracasó» detallando que la misma, «no tiene las respuestas contra un régimen criminal» y que por lo tanto, «el éxito de nuestra operación radica en que se trató de una operación no convencional para resolver un desafío no convencional».

Urruchurtu también criticó el «silencio» de la comunidad internacional y advirtió que «la diplomacia debe dejar de llegar cuando ya es demasiado tarde».

Con énfasis, le dio un mensaje a los que creen que la operación Guacamaya fue una negociación recordándoles que Nicolás Maduro siempre miente.

«Si eso fuera cierto hubiera alguna prueba. El régimen hubiera podido demostrarlo. Es absolutamente falso que aquí hubo negociación».

“Queremos agradecer al gobierno de Argentina, su decisión nos libro de la cárcel y/o la muerte”, agregó. 

Te puede interesar:  Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denuncia ola represiva y desapariciones forzadas

Por su parte, Claudia Macero confirmó que ella salió antes de la embajada aseverando que «el régimen es vulnerable no una, sino dos veces. Yo soy testimonio. ¿Cuándo salí yo?  pues sépanlo: el régimen es vulnerable no una sino dos veces».

Mientras tanto,  Omar González afirmó que la dictadura quería acabar con sus vidas. «salimos porque la dictadura de Maduro quería liquidarnos física y políticamente».

Añadió que «les hemos dado tres golpes al régimen. En unas primarias masivas, se eligió como liderazgo a María Corina Machado. El 28 de julio repudiamos la usurpación de Maduro. Y el tercer golpe fue este rescate».

González, quien es dirigente de Vente Venezuela se refirió a la Operación Guacamaya como «uno de los rescates más espectaculares que se ha registrado en el mundo».

Cuando le correspondió el turno en la rueda de prensa a Humberto Villalobos  dijo que para lograr el éxito de la operación guacamaya «estuvimos meses trabajando a la calladita y lo logramos. Le ganamos con su juego y estoy seguro que podemos repetirlo». 

Te puede interesar: Fake News| No suspendieron fraudulentas elecciones de este 25 de mayo

En su intervención, Magalli Meda reiteró que ya se encuentran listos para seguir trabajando por Venezuela.

«Nosotros estamos sanando. Y ya estamos listos para trabajar (…) El terrorismo de Estado nos declaró la guerra a todos. A los de afuera y los de adentro. Esta situación no es normalizable. Venezuela solo es liberable».

«No le crean a Diosdado Cabello, no le crean a Maduro (…) esto no es una lucha solo de las Guacamayas sino de todos los venezolanos».

Continuo recalcando que «la diplomacia no estuvo a la altura. Se comportaron cobardemente. Cuando estamos viviendo en tiranía, hacen falta hombres y mujeres valientes en los cargos. De lo contrario, que no asuma esa responsabilidad. El diplomático que está en Caracas debe saber que puede salvar vidas. Que deje de ir a cócteles y darles aplausos a los criminales».

En cuanto a Juan Pablo Guanipa precisó que “lo único que sabemos es que hasta el último minuto estuvo comunicándose, trabajando”.