El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que pidió a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EE.UU.), Kristi Noem, que trataran con «amor» a los integrantes del Tren de Aragua porque supuestamente son «jóvenes excluidos».
LEE TAMBIÉN: José Raúl Mulino a comunistas: «Vayan a trabajar, y si no les gusta Panamá, vayan a Venezuela, Cuba o Nicaragua»
«Me preguntó qué pienso del Tren de Aragua y dije la verdad. Hemos tenido una experiencia en Colombia, no sé si se esté comportando así en Venezuela o en los Estados Unidos, pero en Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada (…) Le dije a Noem eso, quite la exclusión, eso fue lo que les dije al tratarlos con amor. Si los trata de violencia responderán con violencia mayor. Amor, afecto, eso es lo que puede salvar a la juventud de los Estados Unidos de la drogadicción del fentanilo: amor», detalló Petro.
El mandatario colombiano aseguró que los venezolanos «vivían bien» en Venezuela porque veían televisión, béisbol, tenían con qué pagarle la «cerveza a la novia», se vestían como «miamenses», y se iban los domingos a comprar en Miami «junto a la casa de Trump».
LEE TAMBIÉN: Maduro: Venezuela va a ser el primer país del mundo que superará los aranceles de Trump
Sin embargo, dijo que cuando les «cerraron el petróleo», esos jóvenes terminaron en Bogotá, en La Guajira y en toda Colombia.
«Ahí los miraban feos en los barrios populares (…) Ahí esos jóvenes no encontraban la universidad, la cultura, eran los más excluidos de los barrios más excluidos de Colombia y respondieron con violencia, pero esa violencia no la puedo llamar terrorismo porque no es cierto. Esa es una violencia de la juventud excluida y se puede solucionar fácil», aseguró.