evtv
Destacados Venezuela Cobra

Plataforma Unitaria Democrática asegura que «llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano»

Foto: Cortesía

La Plataforma Unitaria Democrática rechazó, este miércoles, a través de un comunicado el llamado a «votar a ciegas» en las elecciones convocadas por el régimen de Nicolás Maduro para el 25 de mayo para elegir a gobernadores, alcaldes y diputados.

«Reiteramos de manera firme y categórica nuestra posición expresada el pasado 19 de febrero. Recordamos que seguimos apegados a esa hoja de ruta que presentamos al pais para alcanzar una solución real a los problemas de fondo que agobian al pueblo. venezolano; resumidos en el derecho inalienable a vivir en democracia», destaca el comunicado.

En este insisten en que la convocatoria a elecciones es «precipitada, injusta y viciada» y solamente agrava y profundiza la crisis venezolana.

LEE MÁS: Chile rechaza las acusaciones de Tarek William Saab sobre el caso de Ronald Ojeda

«Este proceso está siendo convocado por un árbitro severamente cuestionado, nacional e internacionalmente, en un contexto de represión y persecución contra lideres políticos y ciudadanos, se han negado los derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas. A ello, se suma el secuestro de nuestra tarjeta de la Unidad asi como la tarjeta de varios de los partidos miembros de esta alianza», dice el comunicado.

La Plataforma Unitaria Democrática insiste en que hay una falta de garantías electorales y políticas, por lo que es imposible participar en este nuevo proceso electoral. Además destaca que el pueblo venezolano merece respeto y que se debe luchar por hacerlo respetar, recordando que Venezuela les dio un mandato de mantenerse unidos y defensa del voto.

«Rechazamos con firmeza el llamado a «votar a ciegas», que desde algunos sectores están promoviendo. No se trata de rendirse ni de adaptarse al juego del poder, sino de honrar el mandato recibido y seguir luchando, por vías civicas, pacíficas y constitucionales, hasta construir una salida democrática y duradera para nuestro país; en donde se acate la voluntad de la mayoría y se respete a la minoría; como corresponde a un genuino ejercicio democrático», señala.