La organización Transparencia Venezuela en el exilio alertó sobre graves irregularidades en el proceso electoral convocado por el régimen venezolano para el próximo 25 de mayo, mediante un informe titulado La ruta de la opacidad electoral: Elecciones Regionales y Parlamentarias 2025. El reporte coincide con el despliegue del simulacro electoral ejecutado este sábado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo.
En las elecciones 2025 en #Venezuela, el #CNE no ha publicado oficialmente la convocatoria ni el cronograma electoral en Gaceta Electoral, como exige la ley.
La campaña arrancó sin cumplir requisitos básicos de transparencia.Todos los detalles aqui: https://t.co/1sJm0WljMT
Lee… pic.twitter.com/ByIrBUfyXk
— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) May 7, 2025
Según el informe, el proceso carece de transparencia y se ha desarrollado con opacidad institucional. Transparencia Venezuela destaca, entre otros puntos, la inactividad del portal oficial del CNE, que permanece fuera de línea desde el 28 de julio de 2023, dificultando la difusión de información clave para el electorado.
La organización denunció que ante la ausencia de canales oficiales, la información ha sido suministrada principalmente por voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), lo que limita la pluralidad y el acceso equitativo a datos del proceso. El documento también señala el incumplimiento de actividades establecidas por la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Leer también: María Corina Machado califica la “Operación Guacamayas” como un golpe monumental al régimen de Maduro
Mientras tanto, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó este sábado que el simulacro electoral se desarrolló “con total normalidad” en todo el país. Afirmó que el 100% de las máquinas fueron abiertas y que el objetivo principal de la jornada era medir los tiempos que emplean los ciudadanos en la denominada “herradura electoral”.
En las elecciones previstas se renovarán 569 cargos públicos: 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.