La agencia de noticias Associated Press (AP) presentó una demanda este viernes contra tres funcionarios del gobierno de Donald Trump, alegando que se le negó el acceso a eventos presidenciales en violación de la libertad de expresión.
La querella fue interpuesta en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, DC, según informó la propia agencia. AP argumenta que la Casa Blanca tomó represalias en su contra por negarse a modificar su estilo editorial y referirse al golfo de México como el «golfo de EE.UU.», conforme a una orden ejecutiva emitida el mes pasado por Trump.
#EsNoticia 🇺🇸 Agencia AP demandó al gobierno de Donald Trump tras prohibirle la entrada a la Casa Blanca debido a decisión editorial
De acuerdo a @UniNoticias, la propia agencia @AP informó que presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, DC,… pic.twitter.com/LGsifsiMX4
— EVTV (@EVTVMiami) February 21, 2025
“La prensa y todos los ciudadanos de Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras sin enfrentar represalias gubernamentales”, sostuvo AP en su demanda, en la que señala a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, a la jefa adjunta de gabinete, Taylor Budowich, y a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
Según la agencia, la medida representa un intento inconstitucional por parte del Ejecutivo de controlar el discurso y afecta directamente su independencia editorial.
Leer también: Trump: La agencia de noticias AP es una organización de izquierda radical
AP también denunció que se le impidió asistir a eventos de prensa en la Casa Blanca y Mar-a-Lago, así como viajar en el Air Force One en su asiento habitual.
En respuesta a esta medida, unas 40 organizaciones periodísticas suscribieron una carta promovida por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, en la que instan al Ejecutivo a revertir la política de exclusión contra AP.