evtv
EE.UU

Consulado general de México en Miami visibiliza el “Día Internacional contra la homofobia”

Foto: Página Consulado General de México en Miami

El consulado general de México en Miami visibiliza el “Día Internacional contra la Homofobia, transfobia y bifobia” precisamente este viernes 17 cuando se celebra con la intención de promover el respeto por la igualdad e identidad.

Te puede interesar: Álvaro Uribe se convirtió en el primer expresidente de Colombia en enfrentar un juicio penal

Mediante uno nota de prensa, el consulado se expresó desde la Copresidencia de la Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC), para unir esfuerzos con otros gobiernos para acabar con la criminalización de las personas por su orientación sexual e identidad de género que aún existe en más de 60 países y que lesionan el valor y el derecho fundamental de estas personas.

La ERC es un mecanismo único en su tipo en el sistema internacional de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQA+ al converger Estados (43) y organizaciones de la sociedad civil (166), cuya misión es la protección y la promoción de estos derechos.

La coalición cuenta con cuatro grupos temáticos de trabajo para que los Estados Miembros y las organizaciones de la sociedad civil establezcan una diplomacia Internacional, cuyo propósito es coordinar las declaraciones de la Membresía Estatal de la ERC sobre situaciones internas de países que afectan los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQA+, a través de la recopilación de información clave en colaboración con organizaciones locales de la sociedad civil, agencias, gobiernos de países anfitriones y otros interlocutores; e intercambiar información y opiniones entre los Miembros de la ERC sobre dichas situaciones internas.

Te puede interesar: Falleció a los 93 años Nelson Carrasquero, exsecretario de gobierno del Zulia

Tomando en cuenta los avances registrados a nivel internacional y los principios de Yogyakarta, México está comprometido a proteger a las personas LGBTTTIQA+ de todas las formas de violencias y discriminación, no sólo en su territorio, ya que las representaciones de México en el exterior son zonas seguras, con el propósito de que nadie se quede atrás.