evtv
EE.UU Noticias EVTV

¿Qué proponen los candidatos a Sheriff del Condado Miami-Dade?

Primer debate con 3 de los 12 aspirantes

Este viernes EVTV junto a un equipo de Diario Las Américas y Radio Mundo1210 AM de Miami, transmitieron en directo, el primer debate entre los 12 candidatos a Sheriff del Condado Miami-Dade. 

La transmisión especial estuvo a cargo de los periodistas Eduardo Sapene, Jessica Vallenilla (La Katuar) y César Menéndez Pryce, quienes con preguntas claves permitieron a los postulados a Sheriff exponer sus propuestas. 

 Mario Knapp, Rosanna Cordero e Ignacio Álvarez enfrentaron las preguntas con propuestas sobre el combate a la corrupción y planteamientos para enfrentar la criminalidad. 

El debate inició con Jessica Vallenilla recordando que un reciente informe de la DEA advirtió sobre las operaciones de cárteles mexicanos en todos los estados del país.

Mario Knapp abordó el riesgo de la población frente al fentanilo y advirtió que esta droga está siendo «disfrazada» con otras drogas, lo que aumenta el riesgo para consumidores y población en general. Además,   destacó que «hay que separar la política de la policía».

Por su parte, Rosanna Cordero, propuso hablar en Washington D. C. «para poder hacer el trabajo de seguridad», así como para tener el poder de «hacer los arrestos y mantenerlos en la cárcel».

Siguiendo sobre las propuestas para fortalecer la seguridad, Ignacio Álvarez, recordó que desde el 2008 la ciudad cuenta con la misma cantidad de policías (3.200) y la ciudad ha crecido. «No tenemos oficiales de investigaciones», lamentó.

Transmisión especial de Diario Las Américas, EVTV y Radio Mundo 1210 AM de Miami

¿Por qué la gente de votar para elegir un sheriff?

El periodista César Menéndez Pryce elevó el nivel del debate en los candidatos, al cuestionar en qué se benefician los residentes al elegir un sheriff y solicitar que explicaran cuál es la diferencia entre el departamento de policía y la oficina del sheriff.

El primer turno de respuesta correspondió a Rosanna Cordero, quien explicó que, si el sheriff no hace un buen trabajo, la comunidad puede elegir a otra persona para asumir esta importante responsabilidad. Agregó que «el sheriff protege los derechos constitucionales».

Seguidamente, Ignacio Álvarez, destacó la importancia de que los residentes estudien el perfil y las propuestas de los 3 candidatos. Recordó que él tiene experiencia en el área y por lo tanto conoce muy bien el trabajo que se debe desempeñar.

Por último, Mario Knapp, al responder las preguntas Menéndez Pryce, pormenorizó que el sheriff es una posición constitucional y no se le reporta a un político. «No estoy buscando poder ni autoridad, busco responsabilidad», destacó en su intervención.

¿Cómo garantizar la transparencia desde el cargo de sheriff?

Ignacio Álvarez, señaló la relevancia de mantener la transparencia ante la población desde el puesto de sheriff. Es importante establecer una Unidad contra la corrupción, señaló.

He dicho que voy a abrir una Unidad de corrupción pública, recordó Mario Knapp. «Si hay alegación de corrupción lo vamos a investigar», sentenció.

Por su parte, Rosanna Cordero se comprometió en establecer la unidad más grande de combate contra la corrupción.

Ernie Rodríguez, John Rivera y Joe Sánchez, son otros de los aspirantes que estarán en la boleta por primera vez en más de 60 años, para elegir al nuevo alguacil.