El gobierno de Estados Unidos ha intensificado la búsqueda del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset al ofrecer una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que permita su captura. Las autoridades estadounidenses indicaron que el criminal, vinculado al tráfico internacional de drogas, podría estar oculto en Venezuela.
#EsNoticia 🇻🇪🇺🇸 Departamento de Estado (@StateDept) de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta $2 millones por información que conduzca a la captura del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, y señaló a Venezuela como el posible paradero actual del fugitivo
📲Más en… pic.twitter.com/r5lgWGXDwB
— EVTV (@EVTVMiami) May 23, 2025
Durante una intervención ante la prensa, Cart Weiland, funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos, reveló que nuevas pistas sugieren que Marset estaría en territorio venezolano. Este hecho añade un nuevo punto de fricción entre Washington y Caracas, cuya relación en materia de seguridad y cooperación antidrogas es prácticamente inexistente. La falta de acuerdos formales y canales de cooperación judicial complica cualquier intento de captura si se confirma su presencia en el país.
Marset es considerado uno de los capos más peligrosos del Cono Sur. Las investigaciones lo vinculan con una organización dedicada al envío de al menos 16 toneladas de cocaína hacia Europa, además de operaciones de blanqueo de capitales en entidades financieras de Estados Unidos. Su red criminal también mantiene nexos activos con estructuras delictivas en Paraguay, Bolivia y Uruguay.