El empresario y multimillonario, Elon Musk, enfrenta una demanda de 14 estados de los EE.UU. por presunta autoridad inconstitucional al estar a cargo del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
LEE TAMBIÉN: Manuel Rosales: Votar es resistir y buscar una solución democrática para Venezuela
La demanda fue presentada por los fiscales generales demócratas de estados como Arizona, Michigan y Rhode Island, informó NBC News, citando un comunicado de los demandantes. Ellos consideran que el presidente Donald Trump violó la Cláusula de Nombramientos de la Constitución al crear DOGE, una agencia gubernamental no oficial, sin la aprobación del Congreso y al otorgar a Musk «poderes amplios» sin buscar el consejo y el consentimiento del Senado a través de una audiencia de confirmación.
«Los fundadores de este país estarían indignados de que, 250 años después de que nuestra nación derrocó a un rey, la gente de este país, muchos de los cuales han luchado y muerto para proteger nuestras libertades, ahora estén sujetos a los caprichos de un solo multimillonario no elegido», expresó el fiscal general de Arizona, Kris Mayes, en el comunicado.
LEE TAMBIÉN: Ballena tragó y escupió a venezolano que hacía kayak en Chile
Con la demanda, los 14 estados buscan que una orden judicial impida a Elon Musk realizar cambios en la financiación del gobierno, cancelar contratos, tomar decisiones de personal y más.