evtv
Actualizados EE.UU

Exfuncionarios de EE.UU. denuncian «abuso de poder» de Trump por retirar credenciales a críticos de su administración

Donald Trump: "Esta es una revolución económica y ganaremos"
Foto: @WhiteHouse en X.

Un grupo de aproximadamente 200 exfuncionarios de seguridad nacional de Estados Unidos, tanto republicanos como demócratas, firmaron una carta abierta este sábado para alertar sobre lo que consideran un “abuso del poder” por parte del presidente Donald Trump, tras la revocación de credenciales de seguridad a dos exempleados federales que han sido críticos con él.

La carta, firmada por figuras como Ty Cobb, exabogado especial de Trump durante su primer mandato, señala que el presidente emitió a principios de abril dos memorandos ejecutivos dirigidos directamente a Chris Krebs, exdirector de la Agencia de Ciberseguridad, y a Miles Taylor, exjefe de personal del Departamento de Seguridad Nacional.

Krebs fue sancionado por rechazar las acusaciones de fraude en las elecciones de 2020, mientras que Taylor fue señalado por publicar, bajo seudónimo, un libro crítico de Trump.

“Estas acciones ejecutivas representan una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial: manipular las agencias federales para ejecutar venganzas personalizadas”, afirman los firmantes, quienes aseguran que estas decisiones vulneran la libertad de expresión de los afectados y piden la revocación inmediata de las medidas.

Leer también: Juez impide que la administración Trump deporte a inmigrantes a terceros países sin el debido proceso

Los exfuncionarios advierten que Trump se aleja de la tradición bipartidista de respetar la independencia de las agencias gubernamentales, comparando su accionar con episodios del pasado como la “lista de enemigos” de Richard Nixon. Aseguran que el país va “en el camino de la autocracia, no la democracia”.

La carta también critica la reciente promesa del exmandatario de emitir nuevas regulaciones para facilitar el despido de empleados públicos que, según sus palabras, no promuevan los “intereses de política del presidente” o actúen de forma “corrupta”.