El gobierno de Estados Unidos se negó este viernes a ofrecer detalles a la jueza federal Paula Xinis sobre cómo procederá con el regreso de Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño deportado por error, según documentos presentados ante la Corte del Distrito de Maryland. La omisión podría acarrear un desacato ante la justicia federal.
Según un reporte de Univisión Noticias, Los representantes legales del gobierno argumentaron que no han contado con el tiempo suficiente para analizar el fallo emitido por la Corte Suprema el jueves, el cual ordena el retorno de Ábrego García al país. Afirmaron que aún están considerando los pasos a seguir.
ÚLTIMA HORA | 🇺🇸 Administración de Donald Trump se niega a explicarle a la Corte detalles sobre cómo regresará a EEUU a un salvadoreño deportado por error
Reporte: @La_Katuar
📲Más en https://t.co/q16M2L9qR9
📺YouTube: https://t.co/Rgi3KEj0ez pic.twitter.com/zG4QR8BNdM— EVTV (@EVTVMiami) April 11, 2025
Ábrego García, de 29 años, fue detenido el 12 de marzo en un estacionamiento de una tienda Ikea, a una milla de su residencia en Maryland. En ese momento, se encontraba acompañado por su hijo de cinco años, quien tiene condición de autismo. La jueza calificó el arresto como “un acto ilegal” en una de sus resoluciones.
En 2019, un juez de inmigración le concedió protección frente a una posible deportación a El Salvador, donde enfrenta amenazas por parte de la pandilla Barrio 18. Desde entonces, contaba con un permiso de trabajo emitido por el Departamento de Seguridad Nacional, de acuerdo con su defensa.
Leer también: Jueza ordena a la administración Trump que facilite el regreso de Kilmar Abrego García «lo antes posible»
Pese a la medida de protección vigente, Ábrego fue deportado el 15 de marzo a El Salvador, donde fue recluido en el Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot), una prisión de máxima seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele.
El gobierno estadounidense reconoció posteriormente que la deportación fue resultado de un «error administrativo», pero advirtió que el salvadoreño permanece bajo custodia de las autoridades locales y que su regreso al país no puede garantizarse de inmediato.