evtv
Entretenimiento

Más de 200 películas participan en nueva edición del Festival de Cine de Miami

Cine
Cine

El Festival de Cine de Miami dio inicio este jueves a su edición 42 con una programación marcada por el cine iberoamericano y una destacada presencia de óperas primas. El evento, que se extenderá hasta el 13 de abril, contará con la proyección de 198 películas de 45 países y 35 estrenos mundiales, con historias que sus organizadores consideran “imprescindibles” y “necesarias”, según reportó la agencia EFE.

Entre las producciones latinoamericanas más esperadas figuran Hambre (Venezuela), Olivia & Las Nubes (República Dominicana), Espina (Panamá), Chirino (Cuba) y Malecón (España), esta última centrada en la influencia del icónico paseo habanero.

El festival también destaca por su apuesta por nuevos talentos. Ivonne Cotorruelo, programadora de cine iberoamericano del evento, señaló que el cine latinoamericano atraviesa un proceso de renovación y expansión, reflejado en producciones como Corina, debut de la mexicana Urzula Barba, y Llueve sobre Babel, dirigida por Gala del Sol y ambientada en Medellín.

Además, el festival servirá de despedida para algunos cineastas. El director cubano Rolando Díaz presentará Adiós Cuba, filme que describió como “probablemente mi última película”.

Hollywood también tendrá representación en el evento con figuras como Jason Isaacs, la actriz y directora Julia Stiles y el cineasta Paul Feig, quien exhibirá su película Another Simple Plan.

El festival incluye, además, un espacio dedicado al cine producido en Miami. Entre las obras destacadas figuran Know Me – The Untold Miami Bath Salts Phenomenon y El sonido de Miami, que buscan retratar historias locales con impacto global.