evtv
Actualizados Inmigración

Senado de Tennessee aprueba proyecto que permitiría rechazar estudiantes indocumentados

A person waits to serve dinner to asylum seeker families at Romemu Center in New York City on June 27, 2023. The unprecedented arrival of 80,000 asylum seekers since spring 2022 has put pressure on the capacity of the megacity, where dozens of hotels have been transformed into emergency accommodation centers. It has also presented a challenge for the New York public school system, which is the largest in the United States with one million students. Located in a predominantly Hispanic neighborhood on Manhattan's Upper West Side, the PS145 school seemed ready to deal with it, with its bilingual Anglo-Spanish and Anglo-Russian educational programs, likely to accommodate children from families fleeing the war in Ukraine. (Photo by LEONARDO MUNOZ / AFP)

El Senado del estado de Tennessee, con mayoría republicana, aprobó este jueves un controvertido proyecto de ley que permitiría a las escuelas públicas rechazar o cobrar matrícula a estudiantes si sus familias no pueden demostrar residencia legal en Estados Unidos, desafiando un fallo histórico de la Corte Suprema.

La propuesta, impulsada por el senador republicano Bo Watson, busca contradecir directamente la decisión del caso Plyler vs. Doe de 1982, en la que el máximo tribunal del país determinó que es inconstitucional negar acceso a la educación pública a niños por su estatus migratorio.

Leer también: Trump plantea alivio migratorio para trabajadores indocumentados en agricultura y hotelería

El proyecto fue aprobado con 19 votos a favor y 13 en contra. Siete senadores republicanos votaron junto a los seis demócratas en oposición a la medida, algunos visiblemente conmovidos o entre lágrimas.

La propuesta aún debe pasar varios trámites legislativos. La versión aprobada por la Cámara de Representantes, que también está en discusión, presenta diferencias respecto a la del Senado. Ambas versiones deben ser reconciliadas antes de ser enviadas al gobernador republicano Bill Lee para su eventual promulgación.