El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado 24 de mayo como jefe de Estado para el período constitucional 2025-2029, en una ceremonia solemne realizada en la Asamblea Nacional, luego de resultar reelecto en las elecciones celebradas el pasado 13 de abril, donde venció en segunda vuelta a la candidata del correísmo, Luisa González.
Te puede interesar: Comité por la Libertad de los Presos Políticos denuncia más de 70 nuevas detenciones
Durante el acto protocolar, Noboa recibió la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo, máximos símbolos del poder ejecutivo en Ecuador. También prestó juramento la nueva vicepresidenta, María José Pinto, quien sustituye a Verónica Abad, distanciada del presidente tras fuertes diferencias políticas a lo largo del mandato anterior.
La ceremonia contó con la presencia de delegaciones oficiales de más de 70 países, incluidos los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Dina Boluarte, de Perú, naciones con las que Ecuador comparte frontera.
En su discurso de investidura, Noboa reafirmó su compromiso con las políticas que marcaron su gestión durante el período 2023-2025, cuando fue elegido para completar el mandato del expresidente Guillermo Lasso. En ese sentido, anunció la continuidad de la “guerra” contra las bandas del crimen organizado que han sumido al país en una ola de violencia, con índices récord de homicidios que colocan a Ecuador entre los más violentos de América Latina.
Te puede interesar: Grupo Idea exige ponerle fin a la tolerancia internacional de la dictadura de Maduro
Además, destacó como prioridades la atracción de inversiones extranjeras y la apertura de nuevos mercados para las exportaciones nacionales. Noboa insistió en la necesidad de fortalecer la economía para generar oportunidades para los jóvenes ecuatorianos y frenar la creciente ola migratoria.
Con este nuevo mandato, el presidente Noboa inicia un ciclo de cuatro años con la promesa de estabilidad, seguridad y crecimiento económico en un país marcado por la incertidumbre política y el avance del crimen organizado.