Los precios internacionales del crudo registraron una caída este lunes, luego de que la OPEP+ optara por aumentar nuevamente su producción petrolera, generando preocupación entre los inversores sobre el equilibrio entre oferta y demanda a nivel global.
Leer también: OVF: Inflación en Venezuela cerró abril con alza en la tasa mensual de 18,4%
Según cifras publicadas por Reuters, el crudo Brent bajó un 2,61% y se cotizaba a 59,69 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 2,92%, ubicándose en 56,59 dólares por barril. Ambos contratos tocaron su punto más bajo desde el 9 de abril al iniciar la jornada.
La decisión del bloque petrolero, que agrupa a los países de la OPEP y sus aliados, contempla un aumento de 411.000 barriles diarios (bpd) durante junio, con lo que el incremento total en el segundo trimestre del año alcanzará los 960.000 bpd. Este ajuste representa una reversión parcial de los recortes aplicados desde 2022, que sumaban 2,2 millones de bpd.
Leer también: Trump anuncia aranceles de 100% a películas extranjeras
Fuentes consultadas por Reuters indicaron que, si algunos miembros continúan sin cumplir con sus cuotas asignadas, la OPEP+ podría levantar completamente esos recortes antes de octubre.