En medio de los enfrentamientos armados que se registran desde hace tres meses en la región del Catatumbo, la Defensoría del Pueblo de Colombia advirtió sobre el incremento de secuestros y extorsiones atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a las disidencias del Frente 33 de las antiguas FARC.
#EsNoticia🇨🇴 Defensoría del Pueblo de Colombia alerta: ELN mantendría más de 50 personas secuestradas en la región del Catatumbo
📹Video: @NoticiasRCN
📲Más en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/SDj2ducPP9— EVTV (@EVTVMiami) April 8, 2025
La defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz, informó que al menos 50 personas permanecen secuestradas por el ELN en esa zona, señaladas por ese grupo como colaboradoras de las disidencias. A esta cifra se suman otras 18 personas retenidas en Arauca, pese a la reciente liberación de cinco ganaderos en ese departamento.
“El secuestro no tiene ninguna relación o conexidad con los delitos políticos que el ELN dice cometer”, afirmó Marín. Señaló además que estas acciones se han cometido de manera sistemática y constituyen graves violaciones a los derechos humanos.
La funcionaria condenó el uso del secuestro como mecanismo de presión, financiamiento o control territorial por parte de los grupos armados ilegales, y reiteró la necesidad urgente de proteger el derecho a la libertad y la vida digna de todas las personas.