Tras más de tres meses de enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC en la zona del Catatumbo, este jueves 80 familias decidieron retornar a Tibú, pese a la persistente violencia en la región. Desde el inicio del conflicto, más de 62.000 personas han sido desplazadas, según reportó W Radio.
#EsNoticia 🇨🇴 Familias desplazadas en Catatumbo buscan retornar a su territorio
Tras casi tres meses de confrontaciones entre el ELN y las disidencias, partió desde Cúcuta la primera caravana humanitaria
📹Video: @NoticiasRCN
📲Más en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/tAPmcsTKEV— EVTV (@EVTVMiami) April 3, 2025
Pablo Téllez, líder campesino, explicó que la falta de tierra y vivienda obligó a muchas familias a regresar a su territorio. “Nosotros no tenemos tierra, no tenemos casa, tenemos que regresar a nuestro territorio y lo vamos a hacer de una manera organizada, unida”, declaró.
Las familias, conformadas por 170 personas entre niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores, planean establecer un refugio humanitario en Tibú, desde donde exigirán garantías de seguridad y el respeto a sus vidas.
El grupo emprendió el retorno en cinco buses y tres camiones, portando banderas blancas como símbolo de paz. Entre sus pertenencias llevaban maletas y algunos animales que lograron rescatar al huir del conflicto armado.