El Gobierno argentino presidido por Javier Milei anunció este viernes la eliminación del control de cambio (cepo cambiario) y la implementación de un nuevo régimen con flotación del dólar dentro de una banda móvil que podrá fluctuar entre $1.000 y $1.400.
El control de cambio estuvo vigente desde 2018 hasta 2025.
«Se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de Banco Central para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios», indicó el mismo Banco Central en un comunicado.
Estas medidas, a su parecer, permitirán seguir avanzando en el objetivo de reducir la inflación.
También considera que la eliminación de restricciones cambiarias impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso.
«De esta manera, y junto a la liberación del cepo cambiario y un férreo compromiso fiscal, quedan sentadas las bases para establecer un equilibrio económico duradero», apuntó.
Principales lineamientos de la fase 3 del programa económico.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá…
— BCRA (@BancoCentral_AR) April 11, 2025