La administración del presidente Donald Trump está considerando la posibilidad de lanzar ataques con drones contra los cárteles de la droga en México, designados desde febrero como «organizaciones terroristas extranjeras», según un reporte de NBC News. La medida formaría parte de un plan para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos a través de la frontera sur.
Leer también: Netanyahu plantea acción militar si no se destruyen las instalaciones nucleares de Irán
Fuentes del gobierno estadounidense indicaron que las discusiones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y los servicios de inteligencia aún están en una fase inicial. Las opciones contempladas incluyen ataques directos con drones contra líderes de los cárteles y sus redes logísticas, con posible cooperación del Gobierno mexicano, afirmaron seis oficiales estadounidenses en servicio y retirados, citados por el medio.
Hasta ahora, no se ha tomado una decisión final ni se ha llegado a un acuerdo concreto. Según las fuentes, la posibilidad de ejecutar acciones encubiertas sin el consentimiento del gobierno de México también está sobre la mesa como alternativa de último recurso.
Leer también: EE.UU. impondrá aranceles del 104 % a China como respuesta a sus medidas comerciales
En respuesta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este martes que cualquier intervención militar estadounidense en territorio mexicano «no resolvería nada» y subrayó que su gobierno rechaza categóricamente cualquier operación unilateral de este tipo.