evtv
Internacionales

Presidente Bukele podría visitar Rusia o Putin a El Salvador

Cortesía: SEFA KARACAN / ANADOLU / ANADOLU VIA AFP

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, espera que se materialice la visita del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a Rusia o la de su homólogo, Vladímir Putin, al país centroamericano, durante el segundo mandato que Bukele asumió la semana pasada para el período 2024-2029.

Lee también: Guterres pide un «cese inmediato de las hostilidades» entre Líbano e Israel

«[La visita de ambos mandatarios] es una posibilidad que está siempre en la mesa de las conversaciones», señaló Ulloa en una entrevista con RT. «Ojalá que [las visitas] concreten en este quinquenio», manifestó el vicepresidente, que dijo haber conversado sobre el tema con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

El alto funcionario salvadoreño subrayó que Moscú y San Salvador mantienen «más de 30 años» de vínculos diplomáticos, habiendo potenciado la colaboración en sectores como el intercambio cultural y estudiantil, así como en el ámbito energético, reseñó Actualidad RT en su sitio web. 

Además, mencionó haber observado el interés de «ciertos sectores empresariales rusos» en invertir en Centroamérica, resaltando que El Salvador podría ser «la puerta de entrada» a esta región, donde «la presencia de los inversionistas rusos y el intercambio comercial es muy reducido».

Lee también: Colombia | Capturan a alias Grande, presunto cabecilla de las disidencias de las FARC

«La balanza comercial entre Rusia y Centroamérica es poco significativa, en comparación de lo que son las exportaciones centroamericanas, que pasan de los 46.000 millones de dólares. En cambio, en Rusia no llegaron a 40 millones de dólares. Y, por el contrario, las exportaciones rusas apenas alcanzaron 400 y tantos millones de dólares», apuntó Ulloa, que recalca la necesidad de «mejorar el ambiente comercial» y de exportar productos diferentes a los «tradicionales» agrícolas. «En esta era digital hay mucho interés y, en este caso, El Salvador ofrece todo el acopio que tenemos de los últimos años en temas de economía digital», afirmó.

Igualmente, se refirió al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) creado por el BRICS y afirmó que El Salvador «ha buscado siempre diversificar su deuda externa», por lo que «cuando el BRICS ofrezca sus opciones, sin duda estaremos pendientes y dispuestos a presentar nuestro portafolio, nuestra oferta de créditos».