El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que la crisis migratoria en la selva del Darién está “zanjada” al considerar que, para fines prácticos, el paso fronterizo con Colombia se encuentra cerrado.
Durante su rueda de prensa semanal, Mulino señaló que solo 73 personas atravesaron el Darién en los primeros días de abril, frente a las 194 registradas en marzo y las más de 29.000 del mismo mes en 2023. Esta disminución representa una caída del 99,7% respecto al año anterior. “Misión cumplida en nuestra política migratoria”, declaró el mandatario.
#EsNoticia 🇵🇦 Gobierno de Panamá señala que el Darién «está cerrado»
Tenemos varios días de cero llegadas al Darién, dijo el presidente, @JoseRaulMulino, en una rueda de prensa
📹Video: @presidenciapma
📲Más en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/q2yHS32NxM— EVTV (@EVTVMiami) April 24, 2025
En relación con el flujo inverso (migrantes que regresan desde el norte hacia el sur debido a deportaciones o mayores restricciones para ingresar a Estados Unidos), Mulino indicó que no se trata de cifras alarmantes. En lo que va de año, 7.757 personas han sido registradas en este movimiento de retorno, de las cuales 2.319 lo hicieron en abril y 2.804 en marzo.
Según datos oficiales citados por el presidente, aproximadamente el 95% de los migrantes en retorno son de nacionalidad venezolana, mientras que el resto corresponde a ciudadanos colombianos (3%), peruanos y ecuatorianos.
Mulino subrayó que este flujo está siendo gestionado “de una forma muy coherente” por las autoridades migratorias panameñas, en coordinación con sus contrapartes en Colombia y Costa Rica, países que forman parte de la ruta migratoria hacia el norte del continente.