evtv
Internacionales

Perú revirtió decreto que calificaba a personas transgénero como enfermos mentales

Perú
Foto: Pixabay

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú, a través de la Resolución Ministerial n.° 447-2024/MINSA, revirtió este martes el decreto que calificaba a personas transgénero como enfermos mentales.

LEE TAMBIÉN: María Corina desde Mérida: «Nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida»

Según una resolución ministerial, publicada en el diario oficial El Peruano, se dispuso el cese del uso de los términos transexualismo y travestismo en el capítulo de trastornos mentales y del comportamiento de la clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud.

En su defecto, dispone el uso de los diagnósticos “discordancia de género en la adolescencia o adultez”, “discordancia de género en la infancia”, “discordancia de género sin especificación” y “asesoramiento relacionado con el comportamiento y la orientación sexual o las relaciones sexuales de las personas”, en el capítulo XXI: Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud.

La norma, refrendada por el ministro César Vásquez, estableció que en todos los establecimientos de salud públicos o privados, así como en las actividades de atención a los usuarios de salud, se usen los nuevos códigos y sus descripciones (diagnósticos) incluidos en la CIE-10.

LEE TAMBIÉN: Colombia solicitará el reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones

“Esta disposición se debe a que se han producido avances en el conocimiento médico y se han implementado nuevas y diversas intervenciones sanitarias en salud pública a nivel nacional con la aparición de nuevas necesidades en el campo de la salud comunitaria, las cuales incluyen nuevos diagnósticos, como la enfermedad por coronavirus, ciertos tipos de cáncer, enfermedades mentales, entre otros”, apuntó el Minsa peruano.