En Latinoamérica hay 41 cardenales y 23 de ellos son electores y estarán presentes en el cónclave para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. Los cardenales venezolanos no pueden votar porque son mayores de 80 años.
Brasil es el país de la región con la mayor representación, con siete cardenales presentes en el Colegio Cardenalicia y tendrán influencia en la elección del nuevo Papa que va a guiar a la Iglesia Católica en los próximos años.
Estos son los cardenales latinos:
Argentina
- Cardenal Mario Aurelio Poli, 77 años
- Cardenal Víctor Manuel Fernández, 62 años
- Cardenal Vicente Bokalic Iglic, 72 años
- Cardenal Ángel Sixto Rossi, 66 años
Estos cuatro fueron nombrados cardenales por Francisco.
Brasil
- Cardenal Odilo Pedro Scherer, 75 años
- Cardenal João Braz de Aviz, 77 años
- Cardenal Orani João Tempesta, 74 años
- Cardenal Jaime Spengler, 64 años
- Cardenal Sergio Da Rocha, 65 años
- Cardenal Leonardo Ulrich Steiner, 74 años
- Cardenal Paulo Cezar Costa, 57 años
Scherer y Braz de Aviz fueron nombrados por Benedicto XIV, los demás por Francisco.
Chile
- Cardenal Fernando Chomali Garib, 68 años
Creado por Francisco.
Colombia
- Cardenal Luis José Rueda Aparicio, 63 años
Creado por Francisco.
Cuba
- Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, 76 años
También fue nombrado cardenal por Francisco.
Ecuador
- Cardenal Luis Cabrera Herrera, 69 años.
Guatemala
- Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, 77 años.
Haití
- Cardenal Chibly Langlois, 66 años
Primer haitiano cardenal, nombrado por Francisco.
México
- Cardenal Francisco Robles Ortega, 76 años
- Cardenal Carlos Aguiar Retes, 75 años
Nicaragua
- Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, 76 años
Paraguay
- Cardenal Adalberto Martínez Flores, 73 años
Uruguay
- Cardenal Daniel Fernando Sturla Berhouet, 65 años