evtv
Papa Francisco

Histórico cortejo fúnebre llevará al papa Francisco a su descanso final en Santa María la Mayor

Decenas de miles de fieles han presentado sus respetos al difunto Papa Francisco (VATICAN MEDIA Divisione Foto)

El cuerpo del papa Francisco será trasladado este sábado en un cortejo fúnebre sin precedentes desde el Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado. El recorrido, de aproximadamente seis kilómetros por el corazón de Roma, se desarrollará a paso solemne y estará cargado de simbolismo, replicando en parte la antigua Via Papalis, ruta tradicional de los pontífices tras su elección.

A diferencia de otras ceremonias, el cortejo no atravesará la plaza de San Pedro. El féretro del pontífice saldrá por la Puerta del Perugino y será transportado en un vehículo especialmente dispuesto para permitir que sea visible durante el trayecto. El Vaticano ha informado que se espera la asistencia de hasta 200.000 personas, 50 jefes de Estado y delegaciones de más de 170 países, en lo que se perfila como un desafío logístico de gran magnitud.

El funeral comenzará a las 10:00 hora local (08:00 GMT) en San Pedro. Posteriormente, el cortejo recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad eterna, como el Coliseo romano, la galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emmanuele y la plaza Venezia. Desde allí, seguirá por los Foros Imperiales, Via Labicana y Via Merulana, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor, donde descansarán los restos del papa Francisco.

Para permitir el seguimiento masivo del evento, se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área. El tráfico general estará cerrado, y tras el entierro, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice en su tumba.

Un momento especialmente significativo se vivirá al término de la ceremonia, cuando un grupo de 40 personas —entre ellas indigentes, víctimas de trata, personas transexuales y presos con permiso de salida— esperarán al papa con una rosa blanca en la mano como símbolo de respeto y agradecimiento.

Las delegaciones oficiales accederán al Vaticano a través de la Puerta del Perugino. Allí dejarán sus vehículos para dirigirse hacia la plaza de San Pedro, donde serán recibidas por el prefecto de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza. Los invitados serán colocados siguiendo un estricto protocolo: a la derecha de la plaza se ubicarán las delegaciones internacionales y a la izquierda los cardenales. La primera fila corresponderá a Argentina, país natal del papa, encabezada por el presidente Javier Milei. Le seguirá Italia, representada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, y a continuación los monarcas y jefes de Estado, todos organizados por orden alfabético en francés.

Este evento marcará un hito en la historia reciente del Vaticano y Roma, evocando la solemnidad de los desfiles del Imperio romano y la tradición milenaria de la Iglesia católica.