Mandatarios, referentes religiosos y figuras internacionales destacan el legado del pontífice argentino tras conocerse su fallecimiento a los 88 años.
Tras la confirmación de la muerte del Papa Francisco, líderes de todo el mundo han expresado su pesar, recordando al pontífice como un símbolo de humildad, justicia social y diálogo interreligioso. Las muestras de respeto y admiración no se han hecho esperar, reflejando la profunda huella que dejó Jorge Mario Bergoglio en la escena global.
Emmanuel Macron: “Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él”
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, escribió en su cuenta oficial:
De Buenos Aires à Rome, le Pape François voulait que l’Église apporte la joie et l’espoir aux plus pauvres. Qu’elle unisse les Hommes entre eux et avec la nature. Puisse cette espérance ressusciter sans cesse au-delà de lui.
À tous les Catholiques,… pic.twitter.com/oFKBJwaweH
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 21, 2025
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también recurrió a la red X para lamentar el fallecimiento del pontífice. “Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”, escribió.
Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.
Descanse en paz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 21, 2025
España decretó tres días de duelo nacional por la muerte del Sumo Pontífice. «Quiero mostrar en nombre del presidente y del Gobierno de España nuestro dolor y nuestro más profundo pésame. Lamentamos la muerte de un hombre bueno y un gran papa».
Desde Italia, la primera ministra Giorgia Meloni emitió un comunicado en el que calificó la muerte del papa como una “noticia profundamente triste”.
Papa Francesco è tornato alla casa del Padre. Una notizia che ci addolora profondamente, perché ci lascia un grande uomo e un grande pastore. Ho avuto il privilegio di godere della sua amicizia, dei suoi consigli e dei suoi insegnamenti, che non sono mai venuti meno neanche nei… pic.twitter.com/pkRco1tgD3
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) April 21, 2025
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también rindió homenaje al papa Francisco, describiéndolo como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”.
En su mensaje de pésame, Putin destacó la contribución del papa al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y la católica romana, así como su labor para fomentar una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede.
Por su parte, Volodomir Zelenski, presidente de Ucrania, lamentó también la muerte del Sumo Pontífice. Señalando que el líder había rezado por la paz en Ucrania y por los ucranianos.
«Rezaba por la paz en Ucrania y por el pueblo ucraniano», dijo el mandatario.
Millones de personas en todo el mundo están de luto por la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su vida estuvo dedicada a Dios, a las personas y a la Iglesia.
Sabía cómo dar esperanza, aliviar el sufrimiento a través de la oración y fomentar la unidad. Rezaba…
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 21, 2025