Al menos 21 de los 52 presuntos miembros de una poderosa célula del Tren de Aragua que fueron arrestados el martes en Chile, quedaron en prisión preventiva este jueves por los delitos de asociación criminal y lavado de activos.
LEE TAMBIÉN: Paraguay ante la OEA: «Regímenes de Venezuela y Nicaragua amenazan la estabilidad del continente»
Según los medios chilenos Radio Bío Bío y 24 Horas, la decisión fue tomada en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, región de Los Lagos; lo que permitió desmantelar a los ‘Hermanos Cartier’, una banda criminal fichada como el «brazo financiero» del Tren de Aragua en Chile.
Este brazo operativo, presuntamente, se dedicaba exclusivamente a ocultar y disimular el origen ilícito de los bienes obtenidos por los delitos cometidos. ¿De qué manera? A través de mecanismos sofisticados que permitieron blanquear las ganancias y sacarlas del país, incluyendo el uso de empresas pantalla, plataformas de criptomonedas, y testaferros.
LEE TAMBIÉN: Cáritas Venezuela activa centros de acopio y protocolo humanitario ante emergencia por lluvias
El martes la Fiscalía Regional de Tarapacá, junto a otras dos fiscalías regionales, concretaron allanamientos en distintas comunas del país y detuvieron a estas 52 personas y, además, congelaron más de 250 cuentas bancarias y de criptomonedas, de las cuales más de 100 fueron por solicitudes de la Fiscalía Regional de Tarapacá.
Según confirmó el fiscal general de Chile, Ángel Valencia, la estructura logró movilizar fuera del país más de 13,5 millones de dólares provenientes de actividades delictivas como narcotráfico, sicariato, extorsión, secuestro y trata de personas.
Por el delito de asociación ilícita para el lavado de activos, la Fiscalía de Tarapacá formalizó a los 11 imputados integrantes del brazo financiero del Tren de Aragua. Quedaron en prisión preventiva y se solicitaron 3 extradiciones.
📲 https://t.co/j0owePkMfI pic.twitter.com/sFAPjsXp4A
— Fiscalía Tarapacá (@FiscaliaIRegion) June 26, 2025