El primer teniente del Ejército, José Ángel Rodríguez Araña, afirmó que entregó a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) información que vincula a Diosdado Cabello en el crimen de Ronald Ojeda.
LEE TAMBIÉN: Trump: La Corte Suprema aparentemente no quiere que envíe a terroristas de regreso a Venezuela
«Yo fui la primera persona que denunció el hecho de lo que estaba pasando con Ronald (…) y señalé abiertamente, porque ya venía sucediendo una cadena de eventos, que fue el régimen quien tuvo que ver en esto (…) Lo que yo tenía como pruebas, las autoridades chilenas tienen ese aporte y esas pruebas que, de mis manos pudiesen llegar a ellos», reveló en el programa La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.
«De acuerdo a lo que Ronald nos comentó, de acuerdo a lo que él nos manifestó por teléfono y a las pruebas que él nos pasó por teléfono, sí. Con mensajes de texto, con informes y llamadas que quedaron registradas en nuestros dispositivos, sí. Hablaban que Diosdado Cabello, directamente, estaría interesado en callar algo de Ronald (…) Era algo en contra de él y no lo superó, no lo perdonó.», agregó al preguntarle si entre esas pruebas hay información sobre la presunta participación de Cabello en el crimen.
LEE TAMBIÉN: Petro a Bukele: No aceptamos que se criminalice a los hijos de Venezuela
Toda la evidencia, según dijo, está en manos de la PDI que pidió no divulgar detalles sobre el contenido de esa información.
Tras el secuestro de sus padres, comentó que solo ha recibido una llamada del teléfono de su papá donde le dijeron que se entregara para que pudieran dejar en libertad a sus familiares.
«El único que delito que tienen mis familiares es ser mis familiares (…) Desde 2017 hemos venido sufriendo persecución por parte del régimen», aseguró el primer teniente.
En su opinión, el régimen con cada militar que secuestra o asesina, intenta enviar un mensaje «ejemplificante» a la Fuerza Armada como método de persecución y amedrentamiento.