La ONG Espacio Público registró 108 denuncias por violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en los primeros cuatro meses del año.
LEE TAMBIÉN: María Corina Machado: Es trágico lo que ha sucedido al venezolano como sociedad
«En los primeros cuatro meses del año registramos 59 casos 1. que se traducen en 108 denuncias de violaciones al derecho a libertad de expresión en Venezuela. Estas cifras reflejan una disminución del 19 % con relación al total de casos y del 20 % con respecto al número total de violaciones documentadas durante el mismo periodo del 2024», informó en un reporte publicado en su página web.
Tras la elección presidencial del 28 de julio, la ONG subrayó que la autocensura, la desinformación, y la falta de pluralidad informativa son hoy características importantes del ecosistema comunicacional venezolano.
LEE TAMBIÉN: Florida advierte sobre vencimiento de licencias de conducir para no inmigrantes
«La censura 2 (37) y la intimidación 3 (25) fueron las violaciones más comunes durante este periodo, alcanzando entre ambas más de la mitad de los registros. Las restricciones administrativas (22), el hostigamiento judicial (18), las amenazas (3) y el hostigamiento verbal (3) completan la lista de incidencias», agregó.
Asimismo, señaló que entre enero y abril cerraron cinco estaciones de radio: cuatro de estas por órdenes directas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y una debido a una falla eléctrica que afectó la operatividad de algunos de sus equipos.
Patrones como la censura (37) y la intimidación (25) fueron las violaciones más comunes entre enero y abril de 2025 | #2may
Detalles en: https://t.co/QF8y3jufVP
— Espacio Público (@espaciopublico) May 2, 2025