Venezuela exportó en junio un promedio de 844.000 barriles diarios de crudo y combustible, lo que representa un incremento del 8% con respecto al mes de mayo, según datos divulgados por la agencia Reuters.
El repunte fue impulsado por un mayor volumen de cargamentos con destino a China, país que se ha convertido en uno de los principales aliados comerciales del régimen de Nicolás Maduro, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.
Te puede interesar: Guterres respalda a Volker Türk tras ser declarado ‘persona non grata’ por el régimen de Maduro
De acuerdo con los informes, la estatal PDVSA despachó 27 buques petroleros durante el mes, cargados con crudo pesado tipo Boscán y productos refinados.
Las operaciones se llevaron a cabo mediante intermediarios que negocian directamente con refinerías independientes chinas, sorteando así las restricciones impuestas por la comunidad internacional a las transacciones directas con el régimen venezolano.
Te puede interesar: Niegan visas a equipo femenino de voleibol de Cuba para torneo en Puerto Rico
La dependencia de mercados asiáticos y la utilización de terceros para la comercialización del crudo reflejan la estrategia del chavismo para mantener a flote su industria petrolera, mientras continúa aislado del sistema financiero occidental. A pesar del aumento en las exportaciones, la transparencia y sostenibilidad de estas operaciones siguen siendo cuestionadas por expertos y observadores internacionales.
Ver esta publicación en Instagram