Familiares de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador denunciaron este martes la falta de información por parte del régimen de Nicolás Maduro sobre el paradero y la situación legal de sus parientes.
Leer también: Jueza frena temporalmente intento de Trump de revocar el parole humanitario
Un mes después de su traslado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel salvadoreña diseñada para pandilleros, los allegados de los 238 venezolanos cuestionaron qué ha ocurrido con los abogados supuestamente contratados por el régimen venezolano para atender el caso.
Afirman que han transcurrido muchos días sin recibir ningún tipo de respuesta oficial.
Según un reporte de Crónica Uno, desde la deportación, la única información que han recibido proviene de una lista filtrada a los medios de comunicación, en la que figuran los nombres de los venezolanos recluidos.
Leer también: Venezolanos superan a sirios como el grupo con más solicitudes de asilo en la UE
No han tenido contacto directo con los detenidos ni confirmación oficial sobre su estado de salud o las condiciones de reclusión.